1-nantes-ross-helen.jpg
©RossHelen - Istockphoto
NantesLa aventura sin fin

Nantes

A orillas del río Loira, podrás saludar a la reina Ana de Bretaña en su castillo, admirar los palacetes, salir de compras a un monumento histórico y subir en un elefante gigante antes de tomarte una copa en una fábrica. ¿No te lo crees? Te esperamos en Nantes.

Una ciudad entre dos aguas

Nantes, una ciudad anclada en el estuario del Loira, a 55 km del océano, se extiende entre la confluencia de las aguas del río y el océano. Su privilegiada posición geográfica la ha convertido históricamente en una ciudad de intercambio y comercio, abierta a todas las posibilidades. El castillo de los Duques de Bretaña recuerda que fue la capital histórica de Bretaña. Durante su edad dorada fue el primer puerto de Francia lo que se refleja aún hoy en día en las fachadas de los muelles. En la actualidad sigue siendo una ciudad en continua efervescencia gracias a su intenso programa cultural.

Un palacio-fortaleza

Ana de Bretaña te da la bienvenida en la entrada de su castillo. Te sorprenderás del contraste entre el puente levadizo y las imponentes murallas con los edificios renacentistas. El castillo de los Duques de Bretaña fue reconstruido en el siglo XV sobre los cimientos de una primera fortaleza. Con ello, ganó refinamiento en general y, en particular, en las salas del Grand Logis y el Grand Gouvernement. Alrededor de los fosos nacen las calles del barrio de Bouffay: un laberinto adoquinado donde se halla la casa de Cambio del siglo XV, las residencias del siglo XVI (calle de la Judería) y construcciones del siglo XVIII.
Conoce sus muelles… secos

Retrocediendo en el tiempo, llegarás a la isla Feydeau… ¡Lástima que ya no sea una isla! En el siglo XVIII los ricos mercaderes construyeron sus palacetes decorando las fachadas, que se iluminaban con el más mínimo rayo de sol, con bellos mascarones. Tanto en la isla como en el muelle de la Fosse, verás que las casas de los armadores están ligeramente inclinadas. Una inquietante inclinación estabilizada hoy en día con el uso de pilotes en los cimientos.

Una galería espectacular

¡Es entrar en el Pasaje Pommeraye y trasladarse al siglo XIX! Esta es una de las galerías cubiertas más bonitas de Francia. Sus tres pisos reúnen vidrieras, columnas de piedra y estatuas en un ambiente deliciosamente decadente y, sin embargo, muy dinámico. A escasos metros, junto a la ópera Graslin, se encuentra la mítica brasería La Cigale y sus delirantes mosaicos.

Una locura genial

Railes, diques secos y grúas de los astilleros han vuelto a la vida en la isla de Nantes. En los hangares reconvertidos vive un fabuloso bestiario animado que conduce a un universo digno de Julio Verne, el hijo predilecto de la ciudad. Las Máquinas de la isla son fascinantes e ingeniosas y sorprenden a niños y adultos. Y si quieres, un elefante de 12 m te subirá a sus lomos y te dará un paseo por los muelles.

¿Lo sabías?

El recorrido del "Voyages à Nantes"

Desde el Lieu Unique hasta la punta oeste del barrio de Île de Nantes, Le Voyage à Nantes nos invita a descubrir, a lo largo de todo el año, una obra que surge al girar por una calle, un monumento histórico que aparece poco después… Cada verano, este itinerario se enriquece para ofrecer una mirada distinta sobre la ciudad. ¡Déjate guiar por la línea verde!

Visitas imprescindibles

  • El castillo de los duques de Bretaña, del siglo XIII al XVIII
  • La catedral Saint-Pierre y Saint-Paul de los siglos XV y XIX
  • El antiguo tejido urbano del barrio Bouffay
  • El barrio Île Feydeau que data del siglo XVIII
  • La Bolsa, la Plaza Real, el barrio Graslin
  • El pasaje Pommeraye
  • El barrio Prairie au Duc (antiguos astilleros navales)

Oficina de Turismo de Nantes Métropole


Prepara tu estancia

¿Cómo llegar?

¿Cómo llegar a Nantes?

El Nantes Atlantique es el segundo aeropuerto internacional del oeste de Francia, después de Burdeos, y cuenta con numerosas conexiones regulares y de bajo coste. Hay vuelos baratos desde Sevilla, Valencia, Granada, Palma, Alicante, Málaga y Bilbao. Las conexiones del aeropuerto te acercan al centro de la ciudad en 20 minutos.

Nantes está a menos de 2 h de París en TGV y TGV InOui, con 26 trayectos diarios. Puedes optar por un viaje económico con los trenes OuiGo, que cuentan con servicio a Nantes, o con las compañías de autobuses de larga distancia Isilines, Eurolines, Flixbus, Ouibus y Megabus, que salen desde numerosas ciudades.

El recorrido en coche es de 1033 km desde Madrid, 978 km desde Barcelona, 349 km desde Burdeos o 385 km desde París.

¿Cómo desplazarse por la ciudad y la región?

Si viajas en coche, no dudes en dejar tu vehículo en uno de los numerosos aparcamientos disuasorios que se encuentran en la periferia. Desde allí, podrás visitar la ciudad a tu ritmo: a pie, en autobús y tranvía con la red Tan, en bicitaxi con Happy Moov, incluso en navibus por los ríos Erdre y Loira. También podrás alquilar coches de la red de vehículos compartidos Marguerite.

Podrás desplazarte fácilmente en transporte público gracias a los calculadores de itinerarios Destineo, en la región del Loira, y Mobibreizh.

En coche, llegarás a Rennes o a Vannes en 1 h por las autovías gratuitas.

Web Oficial de Turismo de Bretaña
Cerrar