
©Guillaume Prie

©Alexandre Lamoureux

©Dermerkur - Fotolia.com

©Yannick Le Gal
El río Aven cruza la ciudad y pasa de río caprichoso a estuario tranquilo afectado por las mareas y habitado por algunos barcos. El agua salta entre los bloques de piedra redondeados y hace girar una o dos ruedas de molino, representante de los 14 molinos que se conservan en activo. En el siglo XIX, la colonia artística que hizo escuela en este lugar bucólico, imprimió nuevos colores al pueblo. En la actualidad, las galerías de arte continúan dotando al pueblo de ese espíritu bohemio de antaño.
En busca de recursos y de temas «exóticos», los pintores llegaron a Pont-Aven a partir de 1860. Gauguin fue más aventurero que otros pintores de su época y fundó la Escuela de Pont-Aven en 1886. Desde la pensión Gloanec donde vivían, los pintores arrastraban su caballete hacia el Bosque de Amor. Actualmente, un delicioso sendero permite conocer sus lugares de inspiración. En el centro de la ciudad, lleno de galerías, un museo retrata esa época creativa.
Pont-Aven es un lugar ideal para pasar de los paisajes enmarcados a los paisajes al natural. El paseo Xavier-Grall conduce de una orilla a otra por puentecillos escondidos, junto a los lavaderos, canales y compuertas que riegan los vestigios de los molinos. Las orillas floridas colorean los muretes y los puentes de piedra. En el agua, una roca gigantesca conocida como el «zueco de Gargantúa»» recuerda que los héroes legendarios conocían ya lugares suntuosos.
Por encima del Bosque del Amor, la capilla de Trémalo se esconde tras las cortinas de hayas y robles. Su curioso techo asimétrico se inclina casi hasta el suelo por el lado Norte. Gauguin hizo famoso el crucifijo policromado de la nave en su cuadro El Cristo amarillo. Siguiendo río abajo, aparece un bonito molino del siglo XV activado por la marea, junto al castillo de Hénant. Al llegar al mar, la encantadora playa de Port-Manech está salpicada de casetas de baño blancas.
Para descansar entre las visitas a las galerías o para dejar pasar la aglomeración de turistas a ciertas horas del verano, tómate unas galletas de Pont-Aven: Los más conocidos son los Traou-Mad
Oficina de Turismo de Pont-Aven