Salinas, construcción naval, fábricas de galletas, de conservas… Las empresas bretonas, industriales o artesanales, abren sus puertas y desvelan sus secretos de fabricación.
Recetas gourmet de la « Biscuiterie de Saint-Brieuc »
En la visita a la « Biscuiterie de Saint-Brieuc », propuesta por la oficina de turismo de la bahía de Saint-Brieuc, descubrirás la tradición pastelera bretona, su historia, así como los valores de una empresa muy vinculada a su tierra, y donde se preparan hasta sesenta recetas de manera artesanal. La mantequilla y la sal de Guérande son los ingredientes básicos de las galletas y los pasteles típicos bretones —como el célebre kouign amann— y también se fabrican dulces de caramelo y confitería tradicional de esta región. ¡Déjate seducir y deleita tus papilas gustativas!
Pensar en Guérande es pensar en sal…Este producto estrella de la gastronomía francesa debe su notoriedad al savoir-faire de los salineros. Siguiendo la más pura tradición milenaria, estos artesanos cosechan, clasifican y tamizan a mano el precioso mineral, fruto del océano y del viento, a lo largo de 2000 hectáreas de marismas. Visita guiada a « Terre de Sel », filial de la cooperativa « Les Salines de Guérande », en el corazón de las marismas salinas.
Es alrededor de Roscoff donde encontramos la mayor concentración de algas marinas de Europa, con más de 800 especies, incluidas 12 autorizadas para el consumo. Una mina de oro para la empresa « Algoplus », fundada en 1993 por Monique Poulet y Michel Perzinsky, dos apasionados amantes del mar convencidos de la calidad del sabor de las algas. Hoy, las algas se usan como ingrediente en recetas de patés, sopas y mostazas. Disfruta de una visita guiada por esta fábrica de conservas artesanales para descubrir los secretos de la recolección y transformación de las algas. Por supuesto, al final de la visita podrás deleitar tus papilas con una deliciosa degustación.
La fábrica de conservas « La Belle Iloise » se abrió en Quiberon en 1932 para transformar los peces recién llegados al puerto cercano. Hoy, según la temporada de pesca, se siguen procesando a mano sardinas, atunes y caballa con el savoir-faire tradicional. ¡La mejor manera de preservar el sabor del pescado! Durante la visita guiada a los talleres de la fábrica actual podrás ver a los sardineros en acción. Y, para terminar, una exquisita degustación de productos, distribuidos en una red de unas 80 tiendas.
Los míticos Normandie y France, los mastodontes Queen Mary 2 y Harmony of the sea… ¡todos estos increíbles barcos se han fabricado en Saint-Nazaire! Si visitas el astillero « Chantiers de l’Atlantique », podrás ver la descomunal grúa levantando secciones completas de barcos tan grandes como edificios. ¡Es realmente impresionante! Otros gigantes de los mares fabricados en la ciudad portuaria son las turbinas eólicas. De aquí a 2022, el parque offshore de Saint-Nazaire, que incluirá 80 máquinas, será el primero de su categoría en ponerse en marcha en Francia. Desde febrero de 2019, el Centro de descubrimiento de energía eólica marina ha proporcionado comprender mejor esta tecnología. Divertirse, experimentar y sorprenderse son las palabras clave de esta exposición permanente e interactiva.