Las rutas bretonas hacia Santiago de Compostela, debidamente balizadas y poco transitadas, están salpicadas por un extraordinario patrimonio natural y religioso: abadías, capillas, calvarios… La Asociación Bretona de Amigos de Santiago de Compostela ha trabajado duro para revivir estas rutas de peregrinación a Galicia y hoy en día hay 1500 km de senderos que recorren la región. Hay cinco puntos de salida: la punta Saint-Mathieu, Moguériec, Locquirec, la abadía de Beauport y el Monte Saint-Michel. Estos lugares son solo indicativos y, por supuesto, puedes optar por uno u otro sobre la marcha.
El camino de Santiago
5 puntos de partida y 1500 km de itinerarios en BretañaLos caminos del Monte Saint-Michel
Tras las huellas de otra gran peregrinaciónDurante siglos, los peregrinos de diversos orígenes han acudido en tropel al Monte Saint-Michel tejiendo así una red de itinerarios conocidos como los «chemins montais» (NdT: los senderos del Monte). Se trata de las antiguas rutas que la asociación Les Chemins de Saint Michel se afana por encontrar, rehabilitar y abrir al público siguiendo un enfoque similar al del camino de Santiago. Estos itinerarios hacia el Monte Saint-Michel retoman de hecho parcialmente los mismos pasos, pero en dirección opuesta. Siguen los senderos Grande Randonnée® (GR®) (NdT: gran recorrido) y Grande Randonnée de Pays (GRP) (NdT: gran recorrido de provincia), pero tienen su propia señalización, siempre con la misma y mítica recompensa: la imponente silueta de la abadía del Monte dibujando en el horizonte…
El Tro Breiz
El camino de Santiago bretónSe trata de un periplo de casi 700 km relanzado por la asociación Les Chemins du Tro Breiz, que organiza cada año una «Marcha del verano»: una semana para un tramo de unos 150 km. Pero, por supuesto, ¡puedes recorrer el camino cuando quieras, durante todo el año! Una forma original de conectar las ciudades históricas y religiosas de Bretaña, como los peregrinos de la Edad Media, que rendían homenaje en 7 ciudades etapa a los primeros obispos de Bretaña: Brieuc y Malo en las ciudades epónimas, Samson (Dol-de-Bretagne), Patern (Vannes), Corentin (Quimper), Pol Aurélien (Saint-Pol-de-Léon) y Tugdual (Tréguier). ¡Conoce las catedrales bretonas más bonitas!
Para más información sobre la peregrinación ancestral, aquí tienes una guía completa: Le Guide du Tro Breiz, ediciones Coop Breizh; disponible en el sitio web de Coop Breizh (FR).