ecocentre-du-trgor-pleumeur-bodou-25.jpg
©Ecocentre du Trégor

Cinco planes geniales para disfrutar de la naturaleza en Bretaña con niños

Visitas lúdicas y sensibilización ecológica

¿Y si aprovechas las vacaciones para enseñar a tus hijos a cuidar nuestro planeta? Protección de los océanos y de los animales, producción sostenible de energía, nutrición consciente… Aquí tienes cinco ideas para disfrutar en familia y sensibilizar(te) sobre el medio ambiente de forma divertida y entretenida.

De un vistazo

1. Experimenta la energía del viento… ¡pedaleando!

Centro EOL en Saint-Nazaire

¿Por qué necesitamos la electricidad? ¿Cómo funciona una turbina eólica marina? En Saint-Nazaire, el Centro EOL responde a todas las preguntas de los niños sobre estos modernos molinos y esta energía marina renovable. Y para entenderlo bien… ¡lo mejor es participar! En este sitio único en Francia, soplamos una turbina eólica para lanzar un vídeo, pedaleamos con todas nuestras fuerzas para producir viento, medimos el consumo en vatios de nuestro smartphone, incluso modelamos nuestro propio parque eólico… Y, tras la visita, sube a la azotea para disfrutar de una panorámica de 360° de los astilleros de Saint-Nazaire, donde se construirán algunos de los gigantes del futuro y el primer parque eólico marino de Francia. 

Centre EOL à Saint-Nazaire


2. Explorar la biodiversidad marina con lupa

Océanopolis y 70.8, en Brest

Nutrias, focas, tiburones, anémonas, pepinos de mar… En el Océanopolis de Brest tus hijos descubrirán la riqueza y al mismo tiempo la fragilidad de la biodiversidad marina, en particular la de Bretaña. Todo un mundo que podrán explorar con el microscopio o con una lupa binocular en el Minilab dedicado a la experimentación. ¡Se sorprenderán de lo lindo observando toda la vida que puede llegar a encerrar una sola gota de agua de mar! Durante las vacaciones escolares podrán conocer a través de varias animaciones los secretos de las algas, la protección de los corales, la contaminación marina por los plásticos…

Océanopolis

3. Jardinería natural y tecnología ecológica

Ecocentre de Trégor

En pleno parque de Radôme, el Ecocentre du Trégor es una mina de ideas éticas para reproducir en casa. Tanto jóvenes como adultos despertarán aquí su fibra ecológica y su curiosidad con múltiples experimentos. En el « Huerto de las armonías », podrás disfrutar de la permacultura y poner en práctica buenas prácticas familiares para la jardinería natural. En el « Camino de las energías », juega con máquinas divertidas, inspiradas en la tecnología ecológica. En el « Caracol al revés » podrás reflexionar sobre tu consumo de electricidad. Creación de obras efímeras, paseo sensorial con los pies descalzos… ¡múltiples actividades que ofrecen un enfoque más poético de la ecología! ¿A tus hijos adolescentes les gusta la intriga? Pues no te pierdas el juego de escape (a partir de 11 años), siguiendo el rastro de un científico y su genial invento: una fuente de energía verde capaz de reemplazar la energía nuclear.

Ecocentre du Trégor


4. Cuidar los animales salvajes y amenazados

Parque de Branféré

El parque, de casi 45 hectáreas, alberga árboles centenarios, claros, cascadas, islas, sotobosque… ¡y la escuela Nicolas Hulot para la Naturaleza y el Hombre! El parque demuestra así su interés en educar a jóvenes y mayores en el respeto de los animales de todo el mundo. Más de 1 000 animales procedentes de los 5 continentes viven aquí en semilibertad: jirafas de Níger, pandas rojos, rinocerontes indios, gibones… y otras especies en peligro de extinción. El Parque de Branféré acoge asimismo 35 especies incluidas en un programa europeo de conservación. Animales que los niños de entre 8 y 12 años podrán conocer de cerca haciendo de « cuidador por un día », actividad propuesta por el establecimiento. Entre las tareas tendrán que limpiar las jaulas, preparar las comidas, repartir las raciones…

Parc de Branféré

5. Cultivar tus conocimientos sobre frutas y verduras

Légumes Project en Saint-Pol-de-Léon

¿Cómo es la flor de la alcachofa? ¿Por qué las remolachas son rojas? ¿Cómo huele la coliflor? Ver, tocar, oler… ven a Légumes Project, el museo dedicado a las frutas y las verduras y a la alimentación, en La Ferme de Kerguelen, Saint-Pol-de-Léon, y aprende de la forma más sensorial y divertida posible. Aprenderás a distinguir las familias de verduras, descubrirás sus valores nutricionales vinculados a su color, introducirás tus manos en una caja para adivinar el contenido con el tacto… ¡Atrévete a vivir la experiencia! En el corazón de una de las zonas de producción hortícola más grandes de Francia, la visita brinda asimismo la oportunidad de conocer los organismos beneficiosos, el sector de frutas y hortalizas, los circuitos de suministro, la biodiversidad de los suelos y su importancia… También existe la posibilidad de realizar un paseo por las parcelas cultivadas de manera ecológica y conocer a los agricultores. ¡Seguro que tus hijos harán infinidad de preguntas!

Légumes project

También te gustará

Web Oficial de Turismo de Bretaña
Cerrar